
Medio ambiente
Líderes contra el cambio climático
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para obtener más información sobre el compromiso de Siemens Gamesa con el medio ambiente.
info@siemensgamesa.com
Estas políticas abordan diferentes aspectos de la protección del medio ambiente, entre los que se incluyen los diferentes impactos de nuestras operaciones, nuestros productos y servicios, además de los intereses de nuestras partes interesadas.
Nuestras políticas se revisan periódicamente y se aplican de forma global para cubrir todas nuestras operaciones. Además de aplicar a todos los empleados de Siemens Gamesa, también son relevantes para nuestros socios.
Siemens Gamesa está comprometida para generar un efecto positivo en el medio ambiente, con soluciones de energía limpia para alimentar nuestros hogares, escuelas, hospitales dondequiera que estemos, desde las ciudades más grandes hasta los rincones más remotos del planeta.
Para ello, la empresa ha trazado un planpara ayudar a conseguir una economía descarbonizada, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2040, incluyendo las emisiones producidas por su cadena de valor. Anteriormente, el objetivo de cero emisiones estaba fijado para 2050.
- Medidas de reducción y eficiencia energética
- Suministro de electricidad a partir de fuentes renovables
- Plan de movilidad y flota de vehículos ecológicos
- Proyectos de compensación de emisiones no evitables
- Campañas de concienciación para los empleados y gestión de ideas
- Mayor compromiso en toda la cadena de valor
Este objetivo refuerza el liderazgo de Siemens Gamesa en términos de descarbonización. En concreto, la compañía logró la neutralidad en carbono en 2019, cinco años antes de lo previsto. Nuestros objetivos climáticos de cara a 2025 han sido verificados por la iniciativa Science Based Target (SBTi) en línea con un aumento de 1,5°C, convirtiéndose en el primer fabricante de energías renovables en conseguirlo. Además, la empresa ha conseguido que su consumo eléctrico proceda al 100% de fuentes renovables.

Nuestra cartera de productos y la estrategia de descarbonización representan nuestras mayores contribuciones a la mitigación del cambio climático según el ODS 13. Además, trabajamos con múltiples organizaciones globales que comparten nuestro compromiso con la protección del clima y la descarbonización. Por ejemplo, el Compromiso de Acción de París, Caring for Climate y la iniciativa Science Based Target. También estamos incluidos en la “A-List” de CDP.
Siemens Gamesa publicaanualmente un informe de emisiones de gases de efecto invernadero, verificado externamente según los requisitos descritos en la norma ISO 14064-1:2018.
Siemens Gamesa calcula la huella medioambiental de los aerogeneradores mediante el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), un método que evalúa el impacto medioambiental de nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de la materia prima y la fabricación, pasando por el transporte, la instalación y el funcionamiento, hasta el desmantelamiento y el reciclaje.
Nuestros ACV y DAP se elaboran de acuerdo a una serie de normas ISO 14040, 14021 y 14025 y las normas de categoría de producto (PCR) aplicables. Muchas de ellas pueden encontrarse en el Sistema Internacional de EPD®.

Nuestros esfuerzos más significativos incluyen:
- Reducir los residuos, la energía y el agua
- Reducción y sustitución de materiales, incluidos los químicos
- Optimizar el embalaje y la logística
- Mejorar los factores de capacidad para obtener mayores rendimientos energéticos
- Aplicar el diagnóstico a distancia para aumentar la disponibilidad
- Adopción de tecnologías alternativas para la instalación y los buques de servicio
- Reducción de las frecuencias de los tiempos de servicio
- Proteger la fauna con sistemas de control SCADA integrados
- Ofrecer actualizaciones de componentes y piezas de repuesto para prolongar la vida útil de las turbinas
- Reparación y reacondicionamiento de componentes
- Diseñar componentes modulares para optimizar el desmantelamiento y el tratamiento de residuos
- Buscando materiales alternativos para una alta reciclabilidad
Forjando el futuro de la eólica
En Siemens Gamesa nos hemos propuesto el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2040. Mediante el uso de GreenerTowers podremos reducir las emisiones de CO2 del aerogenerador en un 20%. Este es el siguiente hito en nuestro viaje para suministrar energía aún más sostenible.
Para ello, es de vital importancia garantizar que el impacto ambiental del proceso de fabricación es menor, teniendo en cuenta que el número de aerogeneradores instalados, y su tamaño, va a seguir creciendo en los próximos años.

GreenerTower – El siguiente paso hacia las cero emisiones netas de carbono
Siemens Gamesa ha presentado su GreenerTower, un tipo de torre de aerogenerador fabricada con acero más ecológico. Durante el proceso de fabricación de cada tonelada de acero se emiten una media de 1,91 toneladas de CO2. Al establecer el límite en 0,7 toneladas de emisiones con su nueva GreenerTower, Siemens Gamesa reducirá las emisiones de CO2 de las placas de acero que componen las torres en al menos un 63%.
Esta nueva torre más sostenible se podrá utilizar tanto en turbinas eólicas terrestres como marinas para proyectos que se instalen a partir del año 2024. Su diseño es exactamente igual que el de una torre convencional.
La única diferencia estriba en el método de fabricación del acero, que incluye varias medidas para reducir las emisiones de CO2, como por ejemplo:
- Procesos de fabricación con menor consumo energético
- Mayor uso de fuentes de energía renovables
- Mayor porcentaje de acero reciclado.
La industria eólica es todavía relativamente joven y es consciente de su responsabilidad para encontrar una forma sostenible de tratar los componentes de las turbinas eólicas al final de su ciclo de vida. Aumentar la reciclabilidad de los componentes eólicos es una prioridad en nuestra agenda, y nos hemos comprometido a producir aerogeneradores completamente reciclables para 2040.


Nuestra tecnología RecyclableBlade es una solución sencilla y robusta. El único cambio en el proceso de producción de las palas es nuestra nueva resina. Esto significa que el aumento de la producción y el despliegue de este producto reciclable no sólo es posible, sino que ya es una realidad. Las primeras palas ya se han producido en 2021.
Nos centramos tanto en la búsqueda de soluciones para las palas ya instaladas como en la investigación de nuevos materiales con mayor circularidad para nuestras futuras palas.
