
RecyclableBlade
Tecnología pionera
Siemens Gamesa lidera el camino hacia un futuro sostenible con RecyclableBlade, la primera pala que ofrece una solución integral reciclable y que está lista para su uso comercial tanto en eólica terrestre como marina.
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestra pala reciclable? ¡Contáctanos!
info@siemensgamesa.comA medida que aumenta el número de parques eólicos y el tamaño de las turbinas, la circularidad del sector eólico es cada vez más importante; de hecho, ya hay países que prevén introducir normas específicas para el reciclaje de los aerogeneradores.
Ya se pueden reciclar muchos componentes de las turbinas, como las torres y las nacelles. Sin embargo, es más complicado reciclar los materiales compuestos que se utilizan en las palas.
La industria eólica es consciente de su responsabilidad para encontrar una forma sostenible de tratar los componentes de los aerogeneradores al final de su vida útil. Aumentar la reciclabilidad de los componentes eólicos es una de nuestras prioridades, y nos hemos comprometido a producir turbinas 100% reciclables en 2040.

Hasta ahora, la industria no ha sido capaz de reciclar las palas de los aerogeneradores tras el desmantelamiento de los parques eólicos, lo que hace que acaben en vertederos. Ahora, gracias a nuestra tecnología pionera RecyclableBlade, los materiales de nuestra pala pueden reciclarse y reutilizarse en otras industrias, lo que redundará en beneficio de las generaciones futuras. Este es un gran paso hacia un futuro libre de residuos en la industria eólica.

Nuestra RecyclableBlade es una solución sencilla y eficaz, preparada para su uso comercial tanto en eólica terrestre como marina; su desarrollo es fruto del esfuerzo tecnológico. El único cambio en el proceso de producción de las palas es el uso de una nueva resina, lo que permite que el aumento de su producción y despliegue sea ya una realidad. En concreto, las primeras palas se fabricaron en 2021 y se han instalado en 2022.
RecyclableBlade es un paso importante en la lucha para afrontar la emergencia climática de forma integral. Si se utilizara esta pala reciclable en todos los parques eólicos marinos que está previsto instalar en todo el mundo de aquí a 2050, se alcanzaría un peso total de más de 10 millones de toneladas de material reciclable, equivalente al peso de más de 1,6 millones de elefantes.


Siemens Gamesa apoya el llamamiento de WindEurope para que se prohíba en toda Europa el vertido de palas de aerogeneradores antes de 2025. También apoyamos la existencia de normas internacionales del sector eólico sobre desmantelamiento y reciclaje de productos. Lideramos desde hace años diferentes agrupaciones del sector y proyectos de investigación que apoyan el desarrollo de una economía circular. Algunos ejemplos son DecomBlades, FiberEUse y GenVind.
Nos centramos tanto en la búsqueda de soluciones para las palas ya instaladas como en la investigación de nuevos materiales con mayor circularidad para nuestras futuras palas.