
Servicios de diagnóstico
¿Estás interesado en nuestras soluciones de digitalizatión y de diagnóstico? Ponte en contacto con nuestro equipo.
info@siemensgamesa.com- Siemens Gamesa fue la primera compañía en instalar sensores en los aerogeneradores y posee la mayor recopilación de datos históricos del sector.
- Amplias competencias técnicas combinadas con la experiencia en operación y mantenimiento permiten detectar y entender lo que sucede.
- La proactividad es la respuesta más inteligente para prevenir el desarrollo de daños y garantizar un rendimiento óptimo.
- Los servicios de diagnóstico incluyen funciones de optimización de las operaciones, aplicaciones de mejora del rendimiento y modelos de negocio dinámicos.
Para todos los aerogeneradores y centros de energía eólica.
Gestión y notificación de alarmas 24/7. |
Actualización de la versión de software. |
Control de configuración de la turbina. |
Análisis de vibraciones |
Soluciones de protección antivirus. |
Contador de partículas de aceite. |
Vigilancia del rodamiento principal. |

Siemens Gamesa cuenta con el registro de datos histórico más importante del sector. Procede de más de 28 000 turbinas repartidas por todo el mundo. En el interior de cada turbina hay más de 300 sensores que transmiten más de 200 gigabytes de datos al día a nuestro centro de diagnóstico remoto. Y los análisis avanzados y la monitorización constante convierten los datos conocimiento de valor.
Esto significa que podemos predecir y prevenir y anticipar tiempos de inactividad, hacer que los parques eólicos se monitoricen en función del estado y ampliar la vida útil de las turbinas. Aprovechar todo el potencial del big data, nos abre nuevas perspectivas en el diseño de aplicaciones que optimicen la tecnología de la turbina y la toma de decisiones. Obtenemos incluso más posibilidades, como nuevas aplicaciones que favorecen la tecnología de del aerogenerador y tomas de decisiones mejoradas.

Con el objetivo de reducir el coste de la energía para sus clientes, Siemens Gamesa trabaja en programas de maximización de la producción de energía, mejora de la disponibilidad de los aerogeneradores y reducción del coste de operación y mantenimiento.

