
Taiwán: La historia de un `hub´ regional de eólica marina
Madrid / 11 de mayo de 2020
El desarrollo de la eólica marina se encuentra en una fase muy inicial en Taiwán, un mercado emergente con un enorme potencial para las renovables. El Gobierno local ha mostrado un fuerte compromiso y un firme apoyo a la industria, con el objetivo de aumentar su peso en el mix energético hasta el 20% para 2025.
En diciembre de 2017, la presencia de Siemens Gamesa en la isla, inicialmente conocida como Formosa, empezó a aumentar. La que hoy es la principal oficina en Taipei se ha ido expandiendo desde entonces, cuando contaba con un pequeño equipo de cinco empleados, hasta superar la barrera de los 100 en solo dos años y medio.

“Entré en Siemens Gamesa por ser una empresa puntera en eólica marina y una de las pocas compañías extranjeras que decidieron establecer un hub (es decir, una base de operaciones) regional en Taiwán. Hay muchas oportunidades de cara al futuro, dado que el negocio eólico aquí está en auge, y creo que SGRE ha venido para quedarse”, explica Louise Lin, la empleada número 100 y responsable local de captación de talento en Recursos Humanos.
En 2017, la oficina de Taipei se abrió con el objetivo de convertirse en un hub regional de eólica marina, y centrada en Ventas y Servicios. Con el tiempo, la oficina se fue ampliando para cubrir más departamentos, como Control y Financiero, Recursos Humanos, y Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Además, sigue siendo la principal oficina de Siemens Gamesa en Taiwán y el hub de eólica marina de la compañía en la región.
En 2019, Siemens Gamesa abrió dos nuevas localizaciones en Taichung, el centro de premontaje, instalación y servicios para todos los proyectos en Taiwán. La primera de ellas es una planta de Operaciones y Mantenimiento, que inicialmente dará servicio al proyecto Formosa 1. La segunda es una delegación en el distrito de Wuqi, que desarrollará labores administrativas para las futuras actividades en la zona.

Para James Oxbrow, responsable de Gestión de Proyectos Offshore en Asia Pacifico, “Taiwán se ha convertido en un referente para la industria eólica marina en el mundo". En su opinión, la clave para el Desarrollo de este mercado radica en la contratación de talento local, con ganas de aprender sobre energía eólica y de participar en grandes proyectos de infraestructuras. “En entorno del mercado de Taiwán es muy distinto a cualquier otro de Europa. Por eso, la dinámica del equipo debe fomentar el intercambio bilateral. Cuando distintas personas trabajan por un objetivo común, es mucho más fácil superar las barreras culturales”.
Actualmente hay 10 países representados en la plantilla de Siemens Gamesa en Taiwán.
Jeffery Lee, director de Recursos Humanos en Taiwán, coincide con la visión de James: "Si tienes ganas de aprender, disposición para asumir retos y una actitud optimista ¡es el momento de entrar en una industria en auge y una empresa en crecimiento!”.
Siemens Gamesa ya ha firmado contractos para suministrar 238 turbinas adicionales a 3 clientes en 3 proyectos que totalizan 2GW. Esta capacidad es suficiente para suministrar energía a unos dos millones de hogares en Taiwán.


Aún queda mucho talento por descubrir y sumar al equipo de Siemens Gamesa en Taiwán y, sin duda, la incorporación de Louise, la empleada número 100, será determinante para ello.