
La digitalización como escudo contra la COVID-19
Gracias a una buena planificación y preparación, los centros de control remoto de Siemens Gamesa permiten seguir operando los parques eólicos, asegurando la calidad del servicio tanto en los buenos tiempos como en los más complicados.
¿Tienes en mente artículos interesantes para nuestra revista sobre energías renovables?, ¿Estás interesado en los productos de energías renovables de Siemens Gamesa?, ¿Estás valorando la idea de unirse al equipo? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
info@siemensgamesa.comMientras que la generación de energía tradicional requiere una dotación de personal constante y una supervisión manual para garantizar la continuidad del negocio -un posible talón de Aquiles en tiempos de cierre y distanciamiento social-, los eólicos funcionan a partir de una fuente de energía abundante y disponible, y son en gran medida capaces de funcionar por sí solos, exceptuando intervenciones ocasionales de servicio y supervisión. Siemens Gamesa amplía esta ventaja a través de su red de centros de operación remotos situados en Brande (Dinamarca), Pamplona (España), Newcastle (Reino Unido) y Chennai (India) que monitorizan y operan más de 25.000 aerogeneradores en más de 1.000 parques eólicos en todo el mundo. Estas turbinas proporcionan en promedio unos 200 GB de datos cada día, una enorme cantidad de información que no ha disminuido durante esta crisis.

El trabajo de estos centros permite a los clientes mantener altos niveles de disponibilidad restableciendo algunas funciones a través de las alertas en remoto o avisando rápidamente a los equipos de guardia.
Por eso su misión es ahora más importante que nunca. Y es que alrededor del 85% de los fallos se pueden solucionar a distancia, evitando que los técnicos de mantenimiento tengan que ir físicamente a los parques y reduciendo el riesgo de contagio.
En tiempos de crisis, estos centros no descansan. Sus más de 50 empleados toman decisiones en tiempo real, siete días a la semana, 24 horas al día, durante todo el año.
"Mientras podamos continuar monitorizando y operando las turbinas a distancia, nuestra prioridad es proteger la seguridad de nuestros trabajadores", comparte. "Hemos implementado todos los protocolos de seguridad y salud recomendados - limpieza, desinfección, distancias entre operadores, etc. -, e incluso hemos añadido nuevos requerimientos para cuidar lo mejor posible a nuestros equipos."

Las capacidades digitales y los servicios inteligentes de Siemens Gamesa garantizan que cada parque eólico reciba un servicio óptimo de forma remota, tanto en tiempos normales como en momentos de crisis. Durante la actual pandemia, se han tenido en cuenta todos los escenarios posibles para anticiparse a los posibles problemas y garantizar la mejor atención a cada cliente. "A través de nuestra cuidada planificación, estamos proporcionando el mismo nivel de calidad de siempre, a pesar de la pandemia global - para nuestros clientes, es casi como si la crisis no existiera", declara Blasco.