
Siemens Gamesa impulsa las carreras STEM en México
Madrid / 4 de septiembre de 2020
En México, el abandono escolar crece a medida que los jóvenes tienen más edad. Según la Encuesta Intercensal 2015 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo el 84% de los estudiantes entre 12 y 17 años van a clase, es decir, unos dos millones de adolescentes están fuera del sistema educativo. Este abandono de los estudios se debe a la precariedad estudiantil o la falta de recursos económicos. Por ello, Siemens Gamesa trabaja junto a la Fundación Axcel en el proyecto Fab Lab Edu: reducción de la deserción escolar en México a través de la tecnología, este proyecto ha hecho que algunos jóvenes quieran ahora continuar con sus estudios y ha llenado de esperanza e ilusión a sus familias.
Desde 2018, esta organización trabaja con programas como este para desarrollar las habilidades blandas y competencias técnicas en los estudiantes de secundaria “a través del uso de la tecnología y la incorporación de conocimientos técnicos en las áreas de programación, electrónica, robótica y fabricación digital”, explica Sanz. Como compañía conocedora de la vital importancia de enseñar las áreas STEM entre los más jóvenes, Siemens Gamesa se ha involucrado y ha aunado esfuerzos para impulsar este programa.

Esta madre reclama que el proyecto se lleve a cabo para todos los alumnos porque “les nace el amor en ser alguien en la vida”.