
"Con Revenue Based Availability, se nos incentiva para optimizar los ingresos"
Madrid / 16 de diciembre de 2020
Cómo afrontar el fin de los incentivos a la eólica.
Entrevista a Juan Gutiérrez, CEO de Servicios de Siemens Gamesa, sobre cómo la empresa está ayudando a sus clientes a afrontar el fin de los incentivos a las renovables.
¿Tienes en mente artículos interesantes para nuestra revista sobre energías renovables?, ¿Estás interesado en los productos de energías renovables de Siemens Gamesa?, ¿Estás valorando la idea de unirse al equipo? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
info@siemensgamesa.comR: Hasta ahora, el enfoque de la industria eólica siempre ha sido reducir el coste de la electricidad para competir con otras fuentes de energía convencionales, como el petróleo, el gas y el carbón. Y, en gran medida, lo hemos conseguido. Como industria, seguimos dedicando cientos de millones de euros a este objetivo, para reducir aún más cada kWh que producen nuestras turbinas (ser más eficientes y optimizar el coste de la energía producida por nuestras turbinas).
Pero a medida que la eólica se vuelve más competitiva, como es natural, los incentivos que se crearon para fomentar la transición energética están disminuyendo, especialmente en los mercados maduros. El debate ahora va en otra dirección: ¿cómo pueden nuestros clientes extraer el máximo valor o ingresos de cada kWh producido?
Si continúan centrándose exclusivamente en la disponibilidad energética (YBA) en un entorno de mercado maduro, sus activos producirán energía, pero sus beneficios disminuirán - es como circular con un taxi todo el tiempo vacío por Nueva York

Estados Unidos es un buen ejemplo: pronto veremos proyectos onshore que básicamente se volverán
Tenemos que ser más inteligentes y pensar de forma diferente sobre cómo desplegamos a los técnicos de servicio. Para ello, ahora combinamos el pronóstico del tiempo con el de los precios del mercado, para decidir cuándo es el mejor momento para activar a nuestros equipos.
Lo más probable es que opten por una combinación de PPAs (acuerdo privado de compra de energía) y un cierto porcentaje de tarifas abiertas de mercado.

Con un PPA fijo, obviamente se obtiene cierta estabilidad y seguridad en su caso de negocio, lo que es bueno y a veces incluso requerido para la financiación. Por otra parte, con las tarifas abiertas, tienes la oportunidad de beneficiarte de los incrementos de precio por las fluctuaciones del mercado.
Algunos de los mayores concursos offshore salen ya con la expectativa de obtener ofertas sin incentivos. Si nuestros clientes están interesados en acceder a estas ofertas, entonces necesitan la seguridad que les ofrece nuestra solución RBA. Se requiere un esfuerzo común para satisfacer las necesidades del mercado, y en Siemens Gamesa estamos dispuestos a ayudar con una solución viable.